Debido a que necesitas re-indexarte o hacer tu posicionamiento web.

¿ Acaso no lo hace Google ? hmm ese es un tema largo, pero posicionarse en internet es el famoso proceso de optimización denominado SEO
Lo puedes hacer SEO tú mismo o pagarle a Google u otras plataformas para hacerlo.
Posicionarse en la web suele ser competitivo en rubros de alta oferta y demanda.


Por eso aquí te doy unos tips para que te vaya bien.

SEO Banner

1

Preséntate

Sé educado y hablame de ti, de tus valores y capacidades. Entablame una buena relación. Nos sentimos más cómodos cuando conoces al que está frente tuyo.

2

Intégrate

Haz presencia en tu comunidad, en tu nicho, a tu alrededor, asistir a eventos y exposiciones no es perder el tiempo. Regístrate en portales de negocio y en buscadores.

3

Aporta

Sé bueno, no sólo esperes que te compre.
Aporta de vuelta a la comunidad, ya sea con consejos, guías y actualizaciones de tu giro que sean útiles. Eres el expero, dame tu opinión.


FAQ LIST FAQ's

Pregunta:

¿ Qué hacer para subir mi ranking en internet ?

Para optimizar tu posicionamiento orgánico, debes generar dominio en la web, poner sabiamente tus backlinks, publicando noticias y actualizaciones relacionadas contigo o tus productos, aportando contenido fresco que generen utilidad y valor.

Google Freshness algorithm, es lo que rige y ya ha abatido o favorecido a sitios web actuales.
Ya no sirve publicar un contenido copiado, ni textos repetitivos, esta nueva etapa del principal buscador de internet procura contextualizar y atar cabos.
Para partir existen aplicaciones fáciles de usar como Google My Business que te explico más abajo y otras más avanzadas como Google Webmasters.

Pregunta:

¿ Debo crear mi perfil contextual con Google My Business ?

[ Web link Web PlayStore PlayStore App store App Store ]

La aplicación Google My Business es muy fácil de usar y está disponible en las plataformas más relevantes, es gratuita y permite crear tu perfil empresarial en Google de manera eficiente, destacando a las empresas locales y ayudando a que te encuentren. Hay más herramientas para mantener la competitividad en internet para hacerlo más fácil al usuario ocupado o usuario avanzado está Google My Business.

Pregunta:

¿ Cómo puedo generar contenido ?

Conoce a tus usuarios, analiza su tráfico y ayudalos a crecer.
Una vez claro qué están mirando, publica en sitios que te permitan hacer un Backlink o bien crea un Blog en tu mismo sitio web. Ej: www.tupagina.com/blog/ y NO blog.tupagina.com ni mucho menos www.alguienmas.com/blog.


Los buscadores indexan las entradas de tu blog como una extensión de tu sitio web, potenciando tu contenido y contexto.
Ojo al publicar; elije las keywords correctas para no desvirtuar tu contexto.
También te puedes apoyar de esta herramienta: el Planificador de keywords.

Pregunta:

¿ Cómo estar en la primera página de los buscadores y saltar la fila?

Fácil, si quieres saltar el proceso de generación de contenido y dominio web; Usa Adwords y Admobs. Estos consisten en pagar por aparecer directamente donde está la demanda. No hay un monto mínimo ni un techo, hemos hecho funcionar $ 20.000 de presupuesto a Google y hemos visto como se benefician los que invierten más de $ 600.000.
Si tus clientes están en otras plataformas puedes distribuir el presupuesto con estrategia en mano por supuesto.

Pregunta:

¿ Funciona pagar por publicidad en internet?

Si funciona, bastante bien y cada vez más que el marketing tradicional, aunque normalmente nos saltamos las páginas verdes o la publicidad en Youtube.
¿ no es verdad ?
Pues generar un lead es el fundamento del marketing. Un lead es una posibilidad a nuevos negocios. Si un usuario de internet navega buscando un producto que ofreces, debes aparecer en el momento oportuno, ya tienes su atención, convertirlo en un contacto va depender de tu propuesta y qué tan confiable eres, propuesta clara corazón contento.

Pregunta:

¿ Qué hago, estoy indexado y tengo mi perfil en Google pero mi página no aparece ?

Será bueno que dediques más tiempo a conocer tu público, analiza a fondo tus estadísticas y tráfico, Por ejemplo: Nosotros tenemos clientes en la zona norte de chile y méxico pero se concentran más en Viña del mar, São paulo, Santiago, Brasília y en cuanto a estas 3 últimas lo que hacemos es contenido focalizado a ciertas sub localidades y horarios específicos, también nos preocupamos de saber sus intereses y apoyamos de manera gratuita para que les vaya bien.

Hay que ponerse del lado del usuario, por ejemplo el siguiente caso: Un profesional del área es más técnico para hablar, si redactas de manera técnica llegará a tu web gente de tu área.

Por ejemplo: buscar ¿ Cómo hacer una página web ? es más cálido y cercano que "Desarrollo Web Profesional" a secas.

Hacer SEO es un trabajo evolutivo.

unicornunicornunicorn

Según nuestra experiencia al trabajar con clientes que contrataron agencias para SEO, estas agencias están atrasandos en el posicionamiento orgánico y encarecen su servicio debido a la gran demanda.


La mejor manera de abordar este tema es generar actividad y contenido fresco para la Web. Actualmente se hace de manera mecánica y con pillerías que están siendo penalizadas. En el plan de marketing uno considera el Outbound marketing y el Inbound marketing, dale un espacio para optimizar tu posición en los buscadores de internet.


Outbound marketing.

unicornunicorn

Lo asocian mucho al marketing tradicional y es una forma fácil de verlo; flayer, tarjetas de presentación, asistir a exposiciones y eventos. Recuerda publicar tus actividades de Outbound marketing en tu web, tus logros, los casos de éxito son buenas referencias y generan confianza.


Inbound marketing.

unicorn

El Inbound marketing es la parte magnética de tu web, el cómo atraes y retienes, procura que tu propuesta y contenido sea de utilidad.
Analiza y busca como mejorar tu puntaje en los buscadores con optimizaciones y contenido en tu web.
No sólo publiques en redes sociales. Recuerda que muchas redes sociales están cerradas y los buscadores no llegan a tus publicaciones.